El uso de las nuevas tecnologías en el aula

 

Actualmente, las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta muy importante y esencial en educación. Vivimos en un mundo constantemente conectado, donde nos podemos comunicar desde cualquier parte del mundo y acceder a cualquier tipo de información en cuestión de segundos. Esto se traduce en una amplia gama de posibilidades a la hora de trabajar diferentes contenidos educativos, usar distintas metodologías y diseñar incluso herramientas y recursos que nos permitan reforzar o ampliar cierto tipo de información.

Sin embargo, las nuevas tecnologías no solamente han traído cosas positivas, sino que también tenemos que tener en cuenta que en función del uso que las demos, podemos alejarnos de todos aquellos beneficios para las que han sido diseñadas. Del mismo modo, la aparición de internet nos ha permitido avanzar como sociedad, teniendo más capacidad para buscar fuentes y recursos de información, mejorar la interacción entre grupos de interés o la difusión de contenidos propios.

En lo relativo a la educación, desde mi punto de vista las TICS nos han abierto un mundo de posibilidades al alcance de cualquiera, ya sea alumno, profesor o miembro de la comunidad educativa. Creo que su incorporación ha sido bastante positiva para construir, ampliar y reforzar el conocimiento desde una perspectiva diferente a la que realmente estábamos acostumbrados. En mi opinión, para hacer uso de estas herramientas y recursos digitales es necesario que nos formemos; de este modo, podremos sacar el máximo partido a todas ellas, reduciremos la mala praxis y sus respectivas consecuencias negativas, y conseguiremos que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea constructivo y significativo para los alumnos.

Algunas de las ventajas que puede tener el uso de las TICS en el desarrollo educativo, podrían ser:

- Comunicación y aprendizaje más fluido, donde el niño/a sea el protagonista.

- Incremento de la creatividad, ya que pueden dar lugar a que el alumno desarrolle más su pensamiento innato.

- Mayor motivación y capacidad de atención, donde el alumno va a aprender de una forma lúdica y entretenida.

- Aumentan la autonomía, para que el alumno sea más resolutivo.

- Metodologías más innovadoras, con las que podemos trabajar los contenidos desde otra perspectiva que llegue más a los alumnos.

Del mismo modo, me gustaría destacar la importancia de estar receptivos ante todos estos recursos digitales que tenemos en la escuela, saber adaptarlos a las necesidades de cada uno de los alumnos, ser partícipes del cambio que esto supone y sobre todo seguir formándonos.

Para finalizar, os dejo un video que me ha parecido bastante interesante y que nos hace reflexionar sobre el uso de las nuevas tecnologías en la sociedad de hoy en día. 


(Autor del video: Wouter Harbers)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Padlet sobre la actividad gamificada

PRESENTACIÓN CREATIVA: VIDEOSCRIBE